• Archivo histórico
  • Audios
  • B.logos. Las voces Ratiofónicas
  • Ciencias Sociales
    • a. Geografía
      • 1. La Tierra
      • 2. Demografía
      • 3. La Ciudad
      • 4. La sociedad
      • 5. La Cultura
    • b. Historia
      • a. Prehistoria
        • a. Paleolítico
        • b. Neolítico
        • c. Edad de los Metales
      • b. Historia
        • a. Mesopotamia
        • m. Historia del Mundo Contemporáneo.
        • b. Egipto
        • c. Creta
        • d. Fenicios
        • e. Hebreos
        • f. Grecia
        • h. Roma
        • i. Bizancio
        • g. Cartago
        • j. El Imperio de Carlomagno
        • k. El Islam
          • La Córdoba de los Omeyas
            • La Mezquita de Córdoba
            • Medina Al-zhara
        • l. La Europa Feudal
    • d. Cuadernos de Sociales de los alumnos
  • Crítica de las grandes Ideas de la Filosofía
    • El lenguaje
    • La Idea de Cultura
    • La Idea de Libertad
    • El Deporte
  • De Atenas a Casablanca
    • 1ª sesión. De Atenas a Casablanca
    • 2ª sesión. De Atenas a Casablanca. Aristóteles
    • 3ª sesión. De Atenas a Casablanca. Aristóteles
    • 4ª sesión. De Atenas a Casablanca: Spinoza
    • 5ª sesión. De Atenas a Casablanca: El Padrino
    • 6ª sesión: Homenaje a Gustavo Bueno
    • 7ª sesión: Homenaje a Gustavo Bueno II
    • 8ª sesión: Homenaje a Gustavo Bueno III
    • 9ª sesión: Homenaje a Gustavo Bueno IV
    • 10ª sesión. De Atenas a Casablanca: La soga.
    • 11ª sesión, 19 de diciembre de 2017: Blade Runner
    • 12ª sesión De Atenas a Casablanca
    • 13ª sesión, 21 de noviembre de 2018: Annie Hall, de Woody Allen
    • 15º Encuentro De Atenas a Casablanca: Lucio Anneo Séneca
    • 16º Encuentro de la Serie De Atenas a Casablanca: Borges
    • 17º Encuentro de la Serie De Atenas a Casablanca: Borges
    • 18º Encuentro De Atenas a Casablanca  dedicado a Pascal:
    • 19º Encuentro de la serie De Atenas a Casablanca: Proyección de Ser o no ser, de Ernst Lubitsch.
    • 20º encuentro De Atenas a Casablanca, 2 de diciembre de 2021: The searchers (Centauros del desierto), de John Ford.
  • Ética
    • Derechos Humanos. Historia crítica.
    • El Holocausto
    • Mitos y logos
  • Filosofía
    • a. Presocráticos
      • a. Tales
      • b. Anaximandro
      • c. Anaxímenes
      • d. Pitágoras
      • h. Empédocles
      • e. Heráclito
      • f. Parménides
      • g. Zenón de Elea y las aporías del movimiento (Aquiles y la tortuga)
      • i. Anaxágoras
      • j. Demócrito
    • w. Wittgenstein y la Filosofía Analítica
    • z. Gustavo Bueno
    • b. Platón
    • c. Aristóteles
    • d. Filosofía Helenística
      • a. Escuela Cirenaica
      • b. Escuela Cínica
      • c. Estoicismo
      • d. Epicuro
      • e. Escepticismo
    • e. Neoplatonismo
    • f. Filosofía Medieval
      • a. La Historia del Ángel Caído
      • e. Ockham
      • b. Herejías
      • c. San Agustín
      • d. Santo Tomás de Aquino
    • g. El Renacimiento
      • a. Nicolás Maquiavelo
      • b. Galileo
    • h. Racionalismo
    • i. Empirismo
    • j. La Ilustración
    • k. Kant
    • l. Idealismo alemán. Fichte, Schelling, Hegel
    • m. Marx
    • n. Nietzsche
    • o. Ortega y Gasset
  • Foro
  • La Filosofía y la cultura pop
  • La pizarra
  • Noticias filosóficas
  • Novedades
  • Presentación
  • Vídeos
    • Vídeos sobre enseñanza
    • Vídeos sobre Filosofía
    • Vídeos sobre Judaísmo y Shoá
    • Vídeos sobre Literatura y Poesía

Proyecto Telémaco

~ Plataforma filosófico-didáctica ingeniada por José Sánchez Tortosa en el Centro Hipatia (Rivas) de la FUHEM

Proyecto Telémaco

Publicaciones de la categoría: Sociales

Sociales

19 miércoles Nov 2008

Posted by proyectotelemaco in Sociales

≈ 1 comentario

Geografía

795px-1664_nova_et_accvrat_blaeu

Si pinchas en el mapamundi podrás viajar por el Globo

Historia

acropolis-parthenon

Si pinchas en la imagen de la Acrópolis viajarás en el tiempo

Cuadernos virtuales de los alumnos

Si pinchas en la imagen podrás visitar los cuadernos virtuales de los alumnos de 1º y 2º eso de los colegios Hipatia y Santa Cristina.

Páginas

  • Archivo histórico
  • Audios
  • B.logos. Las voces Ratiofónicas
  • Ciencias Sociales
    • a. Geografía
      • 1. La Tierra
      • 2. Demografía
      • 3. La Ciudad
      • 4. La sociedad
      • 5. La Cultura
    • b. Historia
      • a. Prehistoria
        • a. Paleolítico
        • b. Neolítico
        • c. Edad de los Metales
      • b. Historia
        • a. Mesopotamia
        • b. Egipto
        • c. Creta
        • d. Fenicios
        • e. Hebreos
        • f. Grecia
        • g. Cartago
        • h. Roma
        • i. Bizancio
        • j. El Imperio de Carlomagno
        • k. El Islam
          • La Córdoba de los Omeyas
            • La Mezquita de Córdoba
            • Medina Al-zhara
        • l. La Europa Feudal
        • m. Historia del Mundo Contemporáneo.
    • d. Cuadernos de Sociales de los alumnos
  • Crítica de las grandes Ideas de la Filosofía
    • El Deporte
    • El lenguaje
    • La Idea de Cultura
    • La Idea de Libertad
  • De Atenas a Casablanca
    • 10ª sesión. De Atenas a Casablanca: La soga.
    • 11ª sesión, 19 de diciembre de 2017: Blade Runner
    • 12ª sesión De Atenas a Casablanca
    • 13ª sesión, 21 de noviembre de 2018: Annie Hall, de Woody Allen
    • 15º Encuentro De Atenas a Casablanca: Lucio Anneo Séneca
    • 16º Encuentro de la Serie De Atenas a Casablanca: Borges
    • 17º Encuentro de la Serie De Atenas a Casablanca: Borges
    • 18º Encuentro De Atenas a Casablanca  dedicado a Pascal:
    • 19º Encuentro de la serie De Atenas a Casablanca: Proyección de Ser o no ser, de Ernst Lubitsch.
    • 1ª sesión. De Atenas a Casablanca
    • 20º encuentro De Atenas a Casablanca, 2 de diciembre de 2021: The searchers (Centauros del desierto), de John Ford.
    • 2ª sesión. De Atenas a Casablanca. Aristóteles
    • 3ª sesión. De Atenas a Casablanca. Aristóteles
    • 4ª sesión. De Atenas a Casablanca: Spinoza
    • 5ª sesión. De Atenas a Casablanca: El Padrino
    • 6ª sesión: Homenaje a Gustavo Bueno
    • 7ª sesión: Homenaje a Gustavo Bueno II
    • 8ª sesión: Homenaje a Gustavo Bueno III
    • 9ª sesión: Homenaje a Gustavo Bueno IV
  • Ética
    • Derechos Humanos. Historia crítica.
    • El Holocausto
    • Mitos y logos
  • Filosofía
    • a. Presocráticos
      • a. Tales
      • b. Anaximandro
      • c. Anaxímenes
      • d. Pitágoras
      • e. Heráclito
      • f. Parménides
      • g. Zenón de Elea y las aporías del movimiento (Aquiles y la tortuga)
      • h. Empédocles
      • i. Anaxágoras
      • j. Demócrito
    • b. Platón
    • c. Aristóteles
    • d. Filosofía Helenística
      • a. Escuela Cirenaica
      • b. Escuela Cínica
      • c. Estoicismo
      • d. Epicuro
      • e. Escepticismo
    • e. Neoplatonismo
    • f. Filosofía Medieval
      • a. La Historia del Ángel Caído
      • b. Herejías
      • c. San Agustín
      • d. Santo Tomás de Aquino
      • e. Ockham
    • g. El Renacimiento
      • a. Nicolás Maquiavelo
      • b. Galileo
    • h. Racionalismo
    • i. Empirismo
    • j. La Ilustración
    • k. Kant
    • l. Idealismo alemán. Fichte, Schelling, Hegel
    • m. Marx
    • n. Nietzsche
    • o. Ortega y Gasset
    • w. Wittgenstein y la Filosofía Analítica
    • z. Gustavo Bueno
  • Foro
  • La Filosofía y la cultura pop
  • La pizarra
  • Noticias filosóficas
  • Novedades
  • Presentación
  • Vídeos
    • Vídeos sobre enseñanza
    • Vídeos sobre Filosofía
    • Vídeos sobre Judaísmo y Shoá
    • Vídeos sobre Literatura y Poesía

Lo Más Consultado

  • g. El Renacimiento
  • h. Racionalismo
  • c. Aristóteles
  • Audios
  • a. La Historia del Ángel Caído
  • d. Santo Tomás de Aquino
  • Filosofía
  • c. Estoicismo
  • 12ª sesión De Atenas a Casablanca
  • 2ª lección sobre Kant: Estética trascendental y Lógica trascendental.

etiquetas

filosofía Presentación del Proyecto Telemaco Sociales Uncategorized

Meta

  • Registro
  • Acceder
  • Feed de entradas
  • Feed de comentarios
  • WordPress.com

Enter your email address to subscribe to this blog and receive notifications of new posts by email.

Únete a 101 seguidores más

Telemaco y Mentor

galonni en Twitter

  • RT @SefaradIsrael: La próxima semana os hablaremos del sistema de campos que rodeaba el campo principal de Auschwitz y en especial sobre Bu… 1 hour ago
  • RT @FGustavoBueno: Ricardo Moreno Castillo, “Límites de la Educación” (1h 5m), 26 Encuentros de Filosofía, Salamanca, 7 de mayo de 2022. 📽… 23 hours ago
  • @lucio_trsa @mtscano @Rafaelarenasgar elmundo.es/opinion/2020/1… 23 hours ago
  • @lucio_trsa @mtscano @Rafaelarenasgar elmundo.es/opinion/2017/1… 23 hours ago
  • RT @lucio_trsa: @mtscano @Rafaelarenasgar La argumentación es confusa, pero la intención es diáfana: lamenta que se cuestione la inmersión,… 23 hours ago

Blog de WordPress.com.

Privacidad y cookies: este sitio utiliza cookies. Al continuar utilizando esta web, aceptas su uso.
Para obtener más información, incluido cómo controlar las cookies, consulta aquí: Política de cookies
  • Seguir Siguiendo
    • Proyecto Telémaco
    • Únete a 101 seguidores más
    • ¿Ya tienes una cuenta de WordPress.com? Accede ahora.
    • Proyecto Telémaco
    • Personalizar
    • Seguir Siguiendo
    • Regístrate
    • Acceder
    • Denunciar este contenido
    • Ver sitio web en el Lector
    • Gestionar las suscripciones
    • Contraer esta barra
 

Cargando comentarios...