• Archivo histórico
  • Audios
  • B.logos. Las voces Ratiofónicas
  • Ciencias Sociales
    • a. Geografía
      • 1. La Tierra
      • 2. Demografía
      • 3. La Ciudad
      • 4. La sociedad
      • 5. La Cultura
    • b. Historia
      • a. Prehistoria
        • a. Paleolítico
        • b. Neolítico
        • c. Edad de los Metales
      • b. Historia
        • a. Mesopotamia
        • m. Historia del Mundo Contemporáneo.
        • b. Egipto
        • c. Creta
        • d. Fenicios
        • e. Hebreos
        • f. Grecia
        • h. Roma
        • i. Bizancio
        • g. Cartago
        • j. El Imperio de Carlomagno
        • k. El Islam
          • La Córdoba de los Omeyas
            • La Mezquita de Córdoba
            • Medina Al-zhara
        • l. La Europa Feudal
    • d. Cuadernos de Sociales de los alumnos
  • Crítica de las grandes Ideas de la Filosofía
    • El lenguaje
    • La Idea de Cultura
    • La Idea de Libertad
    • El Deporte
  • De Atenas a Casablanca
    • 1ª sesión. De Atenas a Casablanca
    • 2ª sesión. De Atenas a Casablanca. Aristóteles
    • 3ª sesión. De Atenas a Casablanca. Aristóteles
    • 4ª sesión. De Atenas a Casablanca: Spinoza
    • 5ª sesión. De Atenas a Casablanca: El Padrino
    • 6ª sesión: Homenaje a Gustavo Bueno
    • 7ª sesión: Homenaje a Gustavo Bueno II
    • 8ª sesión: Homenaje a Gustavo Bueno III
    • 9ª sesión: Homenaje a Gustavo Bueno IV
    • 10ª sesión. De Atenas a Casablanca: La soga.
    • 11ª sesión, 19 de diciembre de 2017: Blade Runner
    • 12ª sesión De Atenas a Casablanca
    • 13ª sesión, 21 de noviembre de 2018: Annie Hall, de Woody Allen
    • 15º Encuentro De Atenas a Casablanca: Lucio Anneo Séneca
    • 16º Encuentro de la Serie De Atenas a Casablanca: Borges
    • 17º Encuentro de la Serie De Atenas a Casablanca: Borges
    • 18º Encuentro De Atenas a Casablanca  dedicado a Pascal:
    • 19º Encuentro de la serie De Atenas a Casablanca: Proyección de Ser o no ser, de Ernst Lubitsch.
    • 20º encuentro De Atenas a Casablanca, 2 de diciembre de 2021: The searchers (Centauros del desierto), de John Ford.
  • Ética
    • Derechos Humanos. Historia crítica.
    • El Holocausto
    • Mitos y logos
  • Filosofía
    • a. Presocráticos
      • a. Tales
      • b. Anaximandro
      • c. Anaxímenes
      • d. Pitágoras
      • h. Empédocles
      • e. Heráclito
      • f. Parménides
      • g. Zenón de Elea y las aporías del movimiento (Aquiles y la tortuga)
      • i. Anaxágoras
      • j. Demócrito
    • w. Wittgenstein y la Filosofía Analítica
    • z. Gustavo Bueno
    • b. Platón
    • c. Aristóteles
    • d. Filosofía Helenística
      • a. Escuela Cirenaica
      • b. Escuela Cínica
      • c. Estoicismo
      • d. Epicuro
      • e. Escepticismo
    • e. Neoplatonismo
    • f. Filosofía Medieval
      • a. La Historia del Ángel Caído
      • e. Ockham
      • b. Herejías
      • c. San Agustín
      • d. Santo Tomás de Aquino
    • g. El Renacimiento
      • a. Nicolás Maquiavelo
      • b. Galileo
    • h. Racionalismo
    • i. Empirismo
    • j. La Ilustración
    • k. Kant
    • l. Idealismo alemán. Fichte, Schelling, Hegel
    • m. Marx
    • n. Nietzsche
    • o. Ortega y Gasset
  • Foro
  • La Filosofía y la cultura pop
  • La pizarra
  • Noticias filosóficas
  • Novedades
  • Presentación
  • Vídeos
    • Vídeos sobre enseñanza
    • Vídeos sobre Filosofía
    • Vídeos sobre Judaísmo y Shoá
    • Vídeos sobre Literatura y Poesía

Proyecto Telémaco

~ Plataforma filosófico-didáctica ingeniada por José Sánchez Tortosa en el Centro Hipatia (Rivas) de la FUHEM

Proyecto Telémaco

Publicaciones de la categoría: Presentación del Proyecto Telemaco

Presentación del Proyecto Telemaco

01 lunes Dic 2008

Posted by proyectotelemaco in Presentación del Proyecto Telemaco

≈ 2 comentarios

Proyecto Telemaco


mentorandtelemachusTelemaco, el hijo de Ulises, debe precipitar su educación ante la ausencia de su padre (en su viaje de vuelta a Ítaca, tras la guerra de Troya, lleno de aventuras: la Odisea). Mentor , su guía, le conduce a Esparta y otros reinos desconocidos para el joven Telemaco, presentándole ante las cortes y los reyes de esos pueblos.

El Proyecto Telemaco pretende ser una experiencia escolar en la que los alumnos, como Telemaco, recopilen y elaboren los materiales de su propia formación académica, con la guía imprescindible de un Mentor, que será el profesor de cada materia y esta página en la Red (un reflejo o simulacro del mundo que deben conocer).
Este proyecto parte de la idea de que la educación es también una odisea, una gran aventura, fascinante pero muy dura, no sólo para Mentor (el profesor), sino, sobre todo, para el propio Telemaco (el estudiante). Parte de la idea platónica de que conocer es recordar y, por eso mismo, de la idea de que no hay enseñanza, sino que, en realidad, se aprende por uno mismo.
Mentor debe, por tanto, devolver a Telemaco a su casa convertido en un hombre, es decir, en alguien independiente, capaz de valerse por sí mismo, capaz de pensar por sí mismo.

Anuncio publicitario

Páginas

  • Archivo histórico
  • Audios
  • B.logos. Las voces Ratiofónicas
  • Ciencias Sociales
    • a. Geografía
      • 1. La Tierra
      • 2. Demografía
      • 3. La Ciudad
      • 4. La sociedad
      • 5. La Cultura
    • b. Historia
      • a. Prehistoria
        • a. Paleolítico
        • b. Neolítico
        • c. Edad de los Metales
      • b. Historia
        • a. Mesopotamia
        • b. Egipto
        • c. Creta
        • d. Fenicios
        • e. Hebreos
        • f. Grecia
        • g. Cartago
        • h. Roma
        • i. Bizancio
        • j. El Imperio de Carlomagno
        • k. El Islam
          • La Córdoba de los Omeyas
            • La Mezquita de Córdoba
            • Medina Al-zhara
        • l. La Europa Feudal
        • m. Historia del Mundo Contemporáneo.
    • d. Cuadernos de Sociales de los alumnos
  • Crítica de las grandes Ideas de la Filosofía
    • El Deporte
    • El lenguaje
    • La Idea de Cultura
    • La Idea de Libertad
  • De Atenas a Casablanca
    • 10ª sesión. De Atenas a Casablanca: La soga.
    • 11ª sesión, 19 de diciembre de 2017: Blade Runner
    • 12ª sesión De Atenas a Casablanca
    • 13ª sesión, 21 de noviembre de 2018: Annie Hall, de Woody Allen
    • 15º Encuentro De Atenas a Casablanca: Lucio Anneo Séneca
    • 16º Encuentro de la Serie De Atenas a Casablanca: Borges
    • 17º Encuentro de la Serie De Atenas a Casablanca: Borges
    • 18º Encuentro De Atenas a Casablanca  dedicado a Pascal:
    • 19º Encuentro de la serie De Atenas a Casablanca: Proyección de Ser o no ser, de Ernst Lubitsch.
    • 1ª sesión. De Atenas a Casablanca
    • 20º encuentro De Atenas a Casablanca, 2 de diciembre de 2021: The searchers (Centauros del desierto), de John Ford.
    • 2ª sesión. De Atenas a Casablanca. Aristóteles
    • 3ª sesión. De Atenas a Casablanca. Aristóteles
    • 4ª sesión. De Atenas a Casablanca: Spinoza
    • 5ª sesión. De Atenas a Casablanca: El Padrino
    • 6ª sesión: Homenaje a Gustavo Bueno
    • 7ª sesión: Homenaje a Gustavo Bueno II
    • 8ª sesión: Homenaje a Gustavo Bueno III
    • 9ª sesión: Homenaje a Gustavo Bueno IV
  • Ética
    • Derechos Humanos. Historia crítica.
    • El Holocausto
    • Mitos y logos
  • Filosofía
    • a. Presocráticos
      • a. Tales
      • b. Anaximandro
      • c. Anaxímenes
      • d. Pitágoras
      • e. Heráclito
      • f. Parménides
      • g. Zenón de Elea y las aporías del movimiento (Aquiles y la tortuga)
      • h. Empédocles
      • i. Anaxágoras
      • j. Demócrito
    • b. Platón
    • c. Aristóteles
    • d. Filosofía Helenística
      • a. Escuela Cirenaica
      • b. Escuela Cínica
      • c. Estoicismo
      • d. Epicuro
      • e. Escepticismo
    • e. Neoplatonismo
    • f. Filosofía Medieval
      • a. La Historia del Ángel Caído
      • b. Herejías
      • c. San Agustín
      • d. Santo Tomás de Aquino
      • e. Ockham
    • g. El Renacimiento
      • a. Nicolás Maquiavelo
      • b. Galileo
    • h. Racionalismo
    • i. Empirismo
    • j. La Ilustración
    • k. Kant
    • l. Idealismo alemán. Fichte, Schelling, Hegel
    • m. Marx
    • n. Nietzsche
    • o. Ortega y Gasset
    • w. Wittgenstein y la Filosofía Analítica
    • z. Gustavo Bueno
  • Foro
  • La Filosofía y la cultura pop
  • La pizarra
  • Noticias filosóficas
  • Novedades
  • Presentación
  • Vídeos
    • Vídeos sobre enseñanza
    • Vídeos sobre Filosofía
    • Vídeos sobre Judaísmo y Shoá
    • Vídeos sobre Literatura y Poesía

Lo Más Consultado

  • c. Aristóteles
  • 2ª Lección sobre René Descartes: Idea de infinitud y garantía de la validez del conocimiento.
  • 2ª lección sobre Pitagorismo, con Alcmeón de Crotona y Jenófanes.
  • b. Platón
  • La pizarra
  • Audios
  • La Filosofía y la cultura pop
  • a. Escuela Cirenaica
  • Noticias filosóficas
  • a. La Historia del Ángel Caído

etiquetas

filosofía Presentación del Proyecto Telemaco Sociales Uncategorized

Meta

  • Registro
  • Acceder
  • Feed de entradas
  • Feed de comentarios
  • WordPress.com

Enter your email address to subscribe to this blog and receive notifications of new posts by email.

Únete a otros 102 suscriptores

Telemaco y Mentor

galonni en Twitter

  • RT @MichaelWarbur17: BEN-HUR vs STAR WARS https://t.co/ilxwZCNLqu 1 day ago
  • RT @no_itsmyturn: Happening on Holocaust Remembrance Day / Palestinians cheering in Nablus as 7+ people got killed during the shooting att… 1 day ago
  • RT @AGNombela: @cultrun @abc_sociedad El florecimiento en España de la educación privada y el aumento del gasto en clases de apoyo no es ca… 1 day ago
  • RT @LaLectura_EM: Se publican por primera vez en español dos entrevistas que concedió Primo Levi poco tiempo antes de su suicidio en Turín… 1 day ago
  • RT @CatherineLEcuye: ¿Y como se puede "enseñar" a alguien si su autoestima esta basada en la mentira, si esa enseñanza no esta basada en la… 3 days ago

Blog de WordPress.com.

Privacidad y cookies: este sitio utiliza cookies. Al continuar utilizando esta web, aceptas su uso.
Para obtener más información, incluido cómo controlar las cookies, consulta aquí: Política de cookies
  • Seguir Siguiendo
    • Proyecto Telémaco
    • Únete a 102 seguidores más
    • ¿Ya tienes una cuenta de WordPress.com? Accede ahora.
    • Proyecto Telémaco
    • Personalizar
    • Seguir Siguiendo
    • Regístrate
    • Acceder
    • Denunciar este contenido
    • Ver sitio web en el Lector
    • Gestionar las suscripciones
    • Contraer esta barra
 

Cargando comentarios...