• Archivo histórico
  • Audios
  • B.logos. Las voces Ratiofónicas
  • Ciencias Sociales
    • a. Geografía
      • 1. La Tierra
      • 2. Demografía
      • 3. La Ciudad
      • 4. La sociedad
      • 5. La Cultura
    • b. Historia
      • a. Prehistoria
        • a. Paleolítico
        • b. Neolítico
        • c. Edad de los Metales
      • b. Historia
        • a. Mesopotamia
        • m. Historia del Mundo Contemporáneo.
        • b. Egipto
        • c. Creta
        • d. Fenicios
        • e. Hebreos
        • f. Grecia
        • h. Roma
        • i. Bizancio
        • g. Cartago
        • j. El Imperio de Carlomagno
        • k. El Islam
          • La Córdoba de los Omeyas
            • La Mezquita de Córdoba
            • Medina Al-zhara
        • l. La Europa Feudal
    • d. Cuadernos de Sociales de los alumnos
  • Crítica de las grandes Ideas de la Filosofía
    • El lenguaje
    • La Idea de Cultura
    • La Idea de Libertad
    • El Deporte
  • De Atenas a Casablanca
    • 1ª sesión. De Atenas a Casablanca
    • 2ª sesión. De Atenas a Casablanca. Aristóteles
    • 3ª sesión. De Atenas a Casablanca. Aristóteles
    • 4ª sesión. De Atenas a Casablanca: Spinoza
    • 5ª sesión. De Atenas a Casablanca: El Padrino
    • 6ª sesión: Homenaje a Gustavo Bueno
    • 7ª sesión: Homenaje a Gustavo Bueno II
    • 8ª sesión: Homenaje a Gustavo Bueno III
    • 9ª sesión: Homenaje a Gustavo Bueno IV
    • 10ª sesión. De Atenas a Casablanca: La soga.
    • 11ª sesión, 19 de diciembre de 2017: Blade Runner
    • 12ª sesión De Atenas a Casablanca
    • 13ª sesión, 21 de noviembre de 2018: Annie Hall, de Woody Allen
    • 15º Encuentro De Atenas a Casablanca: Lucio Anneo Séneca
    • 16º Encuentro de la Serie De Atenas a Casablanca: Borges
    • 17º Encuentro de la Serie De Atenas a Casablanca: Borges
  • Ética
    • Derechos Humanos. Historia crítica.
    • El Holocausto
    • Mitos y logos
  • Filosofía
    • a. Presocráticos
      • a. Tales
      • b. Anaximandro
      • c. Anaxímenes
      • d. Pitágoras
      • h. Empédocles
      • e. Heráclito
      • f. Parménides
      • g. Zenón de Elea y las aporías del movimiento (Aquiles y la tortuga)
      • i. Anaxágoras
      • j. Demócrito
    • w. Wittgenstein y la Filosofía Analítica
    • z. Gustavo Bueno
    • b. Platón
    • c. Aristóteles
    • d. Filosofía Helenística
      • a. Escuela Cirenaica
      • b. Escuela Cínica
      • c. Estoicismo
      • d. Epicuro
      • e. Escepticismo
    • e. Neoplatonismo
    • f. Filosofía Medieval
      • a. La Historia del Ángel Caído
      • e. Ockham
      • b. Herejías
      • c. San Agustín
      • d. Santo Tomás de Aquino
    • g. El Renacimiento
      • a. Nicolás Maquiavelo
      • b. Galileo
    • h. Racionalismo
    • i. Empirismo
    • j. La Ilustración
    • k. Kant
    • l. Idealismo alemán. Fichte, Schelling, Hegel
    • m. Marx
    • n. Nietzsche
    • o. Ortega y Gasset
  • Foro
  • La Filosofía y la cultura pop
  • La pizarra
  • Noticias filosóficas
  • Novedades
  • Presentación
  • Vídeos
    • Vídeos sobre enseñanza
    • Vídeos sobre Filosofía
    • Vídeos sobre Judaísmo y Shoá
    • Vídeos sobre Literatura y Poesía

Proyecto Telémaco

~ Plataforma filosófico-didáctica ingeniada por José Sánchez Tortosa en el Centro Hipatia (Rivas) de la FUHEM

Proyecto Telémaco

15º Encuentro De Atenas a Casablanca: Lucio Anneo Séneca

De Atenas a Casablanca

Cartel Séneca def De Atenas a Casablanca.jpg

Share this:

  • Twitter
  • Facebook

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

Páginas

  • Archivo histórico
  • Audios
  • B.logos. Las voces Ratiofónicas
  • Ciencias Sociales
    • a. Geografía
      • 1. La Tierra
      • 2. Demografía
      • 3. La Ciudad
      • 4. La sociedad
      • 5. La Cultura
    • b. Historia
      • a. Prehistoria
        • a. Paleolítico
        • b. Neolítico
        • c. Edad de los Metales
      • b. Historia
        • a. Mesopotamia
        • b. Egipto
        • c. Creta
        • d. Fenicios
        • e. Hebreos
        • f. Grecia
        • g. Cartago
        • h. Roma
        • i. Bizancio
        • j. El Imperio de Carlomagno
        • k. El Islam
          • La Córdoba de los Omeyas
            • La Mezquita de Córdoba
            • Medina Al-zhara
        • l. La Europa Feudal
        • m. Historia del Mundo Contemporáneo.
    • d. Cuadernos de Sociales de los alumnos
  • Crítica de las grandes Ideas de la Filosofía
    • El Deporte
    • El lenguaje
    • La Idea de Cultura
    • La Idea de Libertad
  • De Atenas a Casablanca
    • 10ª sesión. De Atenas a Casablanca: La soga.
    • 11ª sesión, 19 de diciembre de 2017: Blade Runner
    • 12ª sesión De Atenas a Casablanca
    • 13ª sesión, 21 de noviembre de 2018: Annie Hall, de Woody Allen
    • 15º Encuentro De Atenas a Casablanca: Lucio Anneo Séneca
    • 16º Encuentro de la Serie De Atenas a Casablanca: Borges
    • 17º Encuentro de la Serie De Atenas a Casablanca: Borges
    • 1ª sesión. De Atenas a Casablanca
    • 2ª sesión. De Atenas a Casablanca. Aristóteles
    • 3ª sesión. De Atenas a Casablanca. Aristóteles
    • 4ª sesión. De Atenas a Casablanca: Spinoza
    • 5ª sesión. De Atenas a Casablanca: El Padrino
    • 6ª sesión: Homenaje a Gustavo Bueno
    • 7ª sesión: Homenaje a Gustavo Bueno II
    • 8ª sesión: Homenaje a Gustavo Bueno III
    • 9ª sesión: Homenaje a Gustavo Bueno IV
  • Ética
    • Derechos Humanos. Historia crítica.
    • El Holocausto
    • Mitos y logos
  • Filosofía
    • a. Presocráticos
      • a. Tales
      • b. Anaximandro
      • c. Anaxímenes
      • d. Pitágoras
      • e. Heráclito
      • f. Parménides
      • g. Zenón de Elea y las aporías del movimiento (Aquiles y la tortuga)
      • h. Empédocles
      • i. Anaxágoras
      • j. Demócrito
    • b. Platón
    • c. Aristóteles
    • d. Filosofía Helenística
      • a. Escuela Cirenaica
      • b. Escuela Cínica
      • c. Estoicismo
      • d. Epicuro
      • e. Escepticismo
    • e. Neoplatonismo
    • f. Filosofía Medieval
      • a. La Historia del Ángel Caído
      • b. Herejías
      • c. San Agustín
      • d. Santo Tomás de Aquino
      • e. Ockham
    • g. El Renacimiento
      • a. Nicolás Maquiavelo
      • b. Galileo
    • h. Racionalismo
    • i. Empirismo
    • j. La Ilustración
    • k. Kant
    • l. Idealismo alemán. Fichte, Schelling, Hegel
    • m. Marx
    • n. Nietzsche
    • o. Ortega y Gasset
    • w. Wittgenstein y la Filosofía Analítica
    • z. Gustavo Bueno
  • Foro
  • La Filosofía y la cultura pop
  • La pizarra
  • Noticias filosóficas
  • Novedades
  • Presentación
  • Vídeos
    • Vídeos sobre enseñanza
    • Vídeos sobre Filosofía
    • Vídeos sobre Judaísmo y Shoá
    • Vídeos sobre Literatura y Poesía

Lo Más Consultado

  • Audios
  • g. El Renacimiento
  • Crítica de las grandes Ideas de la Filosofía
  • b. Galileo
  • z. Gustavo Bueno
  • c. Aristóteles
  • f. Grecia
  • c. San Agustín
  • h. Empédocles
  • 2ª lección sobre empirismo. Hume: criterio empirista de significado y crítica al principio de causalidad.

etiquetas

filosofía Presentación del Proyecto Telemaco Sociales Uncategorized

Meta

  • Registrarse
  • Acceder
  • Feed de entradas
  • Feed de comentarios
  • WordPress.com

Enter your email address to subscribe to this blog and receive notifications of new posts by email.

Únete a 98 seguidores más

Telemaco y Mentor

galonni en Twitter

  • RT @Societatcc: Bien descrito el discurso del independentismo durante años en Cataluña. twitter.com/ierrejon/statu… 7 hours ago
  • RT @cmgorriaran: Efectivamente, se veía venir: el sanchismo iba a legalizar la okupación con la excusa de la crisis. Puro populismo degener… 8 hours ago
  • ivoox.com/escuchar-proye… 13 hours ago
  • RT @SorianoDomingo: @BenegasJ @velardedaoiz2 @esmultivac Por supuesto. La primera decisión en un medio es 'qué se cuenta y qué no'. Por e… 13 hours ago
  • RT @Philblakeway: Nuremberg , 1934. https://t.co/vNIXFwWP09 14 hours ago

Crea un blog o un sitio web gratuitos con WordPress.com.

Cancelar
Privacidad & Cookies: este sitio usa cookies. Al continuar usando este sitio, estás de acuerdo con su uso. Para saber más, incluyendo como controlar las cookies, mira aquí: Política de Cookies.
A %d blogueros les gusta esto: